El gran problema de coordinación energética
Hoy en día, nos enorgullece anunciar una ronda de 12 millones de USD en . Fuse es un contribuyente central de Project Zero, un DePIN de energía renovable diseñado para resolver el gran problema de coordinación de energía.
Fuse es una empresa de energía renovable de pila completa construida por Alan y Charles , que fueron los primeros empleados de . Alan y Charles fueron fundamentales para el crecimiento temprano de Revolut, y fijaron su objetivo en resolver la crisis energética en 2022. En los últimos años, Fuse ha construido la compañía de energía habilitada para la tecnología de la era moderna: construir sistemas de datos e ingeniería robustos con el objetivo de dar servicio a los clientes a un costo y eficiencia superiores en comparación con los gigantes de las empresas de servicios públicos de tres letras del statu quoEmpresas de energía .
Por el momento, Fuse opera plantas solares y eólicas a escala de servicios públicos, un negocio de instalación de recursos de energía distribuida (DER) y presta servicio a decenas de miles de hogares en el Reino Unido como proveedor regulado de electricidad.
Pero esto no es suficiente. Para satisfacer la creciente demanda mundial de energía, necesitamos agregar 4.000 teravatios-hora de generaciónLa capacidad cada año durante la próxima década, lo que es aproximadamente equivalente a construir toda la red eléctrica de los Estados Unidos desde cero anualmente. Se necesitan 4 billones de USD adicionales de inversión anual hasta de cero para la infraestructura de modernización, almacenamiento y transmisión de la red, que es más que el PIB de Alemania o Japón cada año.
El problema se vuelve aún más difícil cuando se superponen complejidades geopolíticas: miles de jurisdicciones, montañas de burocracia y organismos reguladores y un mar de actores del mercado, cada uno con sus propios incentivos y restricciones. Estamos mirando hacia abajo el barril de un problema de energía masivo en la próxima década. Se necesita un enfoque nuevo, y ahí es donde entra en juego Project Zero.
Project Zero es un DePIN de energía renovable diseñado para acelerar la expansión y la utilización de los Recursos de Energía Descentralizados (DER)Recursos de Energía al recompensar a los participantes de la red por cambiar la demanda a horas renovables, apoyar la utilización de la movilidad eléctrica y generar nueva capacidad a través de paneles solares o baterías.
La generación y la coordinación de energía es una de las mayores oportunidades de nuestra vida, y no se resolverá solo a través de rieles o estructuras tradicionales. Mientras ejecutaban Fuse, Alan y Charles se dieron cuenta de que los mecanismos de formación de capital habilitados para criptografía son críticos para el camino a seguir. Project Zero es precisamente eso: la capa de incentivos que actúa como sustrato para la coordinación en las partes más fragmentadas de la cadena de valor de la energía.
La pila de energía fragmentada
La tendencia predominante en el sector de la energía es la de la agregación horizontal dentro de segmentos específicos, como la generación, la transmisión o el comercio minorista, en lugar de la integración vertical en toda la cadena de valor.
Los instaladores como se centran en el despliegue de Recursos de Energía Distribuidos (DER), pero no participan en operaciones minoristas de energía directa. Por el contrario, los proveedores de energía minoristas como NRG generalmente no ofrecen servicios de instalación de DER a menos que estén combinados con la generación de energía convencional. Vistra CorpVistra , un importante generador de energía de los Estados Unidos con una base de activos diversa que incluye gas natural, carbón, energía nuclear y energía solar, opera varias marcas minoristas, como TXU , Ambit EnergyAmbit y , pero sufre de una utilización subóptima para coordinar la oferta y la demanda en su cartera de generación. Cada una de estas entidades opera en gran medida de forma independiente, lo que limita su capacidad para lograr los máximos rendimientos operativos a escala.
Estas ineficiencias son particularmente graves. Los formatos de datos inconsistentes y la telemetría de consumo incompleta. Los estándares se interponen en el camino de la supervisión en tiempo real y la previsión de la demanda para los operadores de red. Marcos de licencias fragmentadosLos marcos de licencias en todas las jurisdicciones impiden las economías de escala para los instaladores de recursos renovables y las operaciones de servicios. Los silos de informaciónPor en día impiden la fijación de precios y la administración de riesgos adecuados para los minoristas.
Fuse se acerca a la cadena de suministro de energía minorista desde los primeros principios y opera intencionalmente en cada capa de la pila para minimizar la pérdida de eficiencia entre cada paso del ciclo de vida de generación a distribución. Están hipercentrados en la misión de proporcionar energía barata y limpia a escala de mass y trabajar hacia atrás para ese fin.
En el futuro inmediato, esto significa ir tras dos problemas específicos:
- Inercia de transición del consumidor: ¿Cómo alentamos a las personas de todo el mundo a cambiar sus patrones de consumo para equilibrar de manera más efectiva la red como parte de los programas de respuesta de la demanda y adoptar aún más productos renovables residenciales y DER (es decir, cargadores de vehículos eléctricos (EV), baterías, inversores solares, bombas de calor, termostatos inteligentes)?
- El problema de los estándares de distribución de energía al por menor: ¿Cómo puenteamos los procesos inconexos entre los proveedores de energía al por menor, los operadores de red, las plantas de energía virtuales y los proveedores de servicios de instalación de DER que históricamente han dificultado producir economías de escala a través de la expansión geográfica en el negocio de la energía al por menor?
Project Zero complementa la estrategia de integración vertical de Fuse al servir como capa de incentivo para que los consumidores cambien oportunistamente el consumo de energía y construyan nueva capacidad renovable neta.
Agregando activos de energía a escala
Fuse quiere convertir a los propietarios de viviendas en participantes conscientes y activos en sus elecciones de energía.
El planeta necesita consumidores de sus recursos comprometidos y receptivos, no aquellos que piensan en el uso de energía como un elemento de una factura mensual. Fuse acelera este cambio al crear experiencias de energía de consumo encantadoras y al mismo tiempo mediar en la distribución de los incentivos de Project Zero, para influir en los patrones de consumo y fomentar la instalación de nuevas capacidades.
Como minorista de energía con una relación directa con el cliente, Fuse está estructuralmente bien posicionado para capturar y distribuir el valor creado a partir de la resolución de algunos de los problemas de coordinación más difíciles en el espacio: facilitar los programas de respuesta de la demanda (DRP), ejecutar VPP, construir sistemas de medición de baja latencia y liderar nuevos estándares de datos interoperables.
Programas de respuesta a la demanda
Fuse puede capturar el potencial infrautilizado de los al modular el consumo de energía en el borde en respuesta dinámica a las condiciones de la red. A pesar de la capacidad de los DRP para reducir la demanda máxima de electricidad en un 20 %, la abrumadora mayoría de los hogares elegibles a nivel participan en estos programas. Esto representa millones de kWh que podrían cambiarse o reducirse durante los períodos pico, lo que reduce masivamente los costos operativos.
Cuando la demanda de electricidad es alta o hay un déficit de suministro, Project Zero puede distribuir incentivos de tokens, y no solo descuentos, a los propietarios de recursos energéticos en la red (aparatos inteligentes, calentadores de agua, termostatos, sistemas combinados de calor y energía, paneles solares, baterías) para reducir o cambiar su consumo. Esta capacidad de equilibrio permite a Fuse estabilizar la red, alineando los lados de la oferta y la demanda en momentos críticos.
Fuente: NYC
Estos cambios de consumo pueden facilitar ganancias de más de $3,000 por megavatio-hora de demanda reducida por hogar. A escala, una parte de los ingresos de estos programas se puede distribuir a los consumidores en forma de incentivos de tokens que se pueden utilizar para reducir las facturas de energía o comerciarse directamente por recompensas inmediatas.
A medida que un número cada vez mayor de hogares optan por el cambio de consumo dinámico a través de los incentivos del protocolo de Project Zero, Fuse puede hacer ofertas sustanciales en eventos de DRP. Esto permite a Fuse ofrecer una reducción de carga o una capacidad de cambio de carga más grande y predecible, por lo que creemos que las empresas de servicios públicos y los operadores de red están dispuestos a pagar una prima.
Centrales eléctricas virtuales
Los instaladores de (paneles solares, almacenamiento de baterías, vehículos eléctricos, aparatos inteligentes) a menudo no colaboran con los minoristas de energía en el tamaño y la configuración óptimos de los sistemas para los propietarios de viviendas. Esto no solo conduce a una tasa de penetración de DER más baja en los mercados donde se necesita desesperadamente, sino que los sistemas a menudo están desconectados por completo de la cuadrícula .
En la visión del mundo de Fuse, Zero incentiva la construcción de nueva capacidad de energías renovables en los hogares y garantiza que los nuevos recursos netos se utilicen de la manera más eficiente posible. Esto permite a Fuse actuar como su propia VPPPlantas de energía , combinando todos los DER en una sola entidad flexible que puede proporcionar servicios de red valiosos.
Cuando la red se enfrenta a una alta demanda o escasez de suministro, Fuse instruye a los DER para que aumenten la producción de energía o descarguen la electricidad almacenada (por ejemplo, los sistemas de almacenamiento de energía solar y de baterías en un VPP pueden descargar o absorber electricidad rápidamenteModulación de potencia VPP para ayudar a mantener la frecuencia de la red dentro de un rango estrecho, o los termostatos inteligentes y los calentadores de agua se pueden apagar o ajustar temporalmente para proporcionar una respuesta del lado de la demanda).
Como VPP, Fuse participa en los mercados de energía mayoristas, agregando su huella de DER en los mercados locales para ofertar en un tamaño más grande y predecible que como minorista de energía pura. Fuse también puede ofrecer servicios como el soporte de voltajeSoporte de , que son críticos para la estabilidad de la red. Estos servicios pueden generar ingresos significativos, a menudo de hasta 100 000 USD por megavatio de capacidad por añoCifras de ingresos de .
Al mejorar la fiabilidad de estos servicios a través de la medición avanzada y la analítica basada en el enriquecimiento, esperamos que Fuse asegure contratos más favorables y pagos más de los operadores de red. La intención sería entonces que los ingresos de estas operaciones de mercado abierto se filtraran de nuevo a los usuarios que contribuyen con sus activos a la red.
Medición avanzada y datos en tiempo real
Un problema persistente para los generadores y los minoristas de energía es la falta de datos en tiempo real sobre las interrupciones de las plantas, las fluctuaciones de la demanda y otros factores que afectan directamente la producción de energía. Sin estos datos, fijar precios de la energía de manera correcta y rentable se convierte en un gran desafío.
Fuse cierra esta brecha al utilizar su relación directa con los consumidores para recopilar datos estocásticos minuto a minuto. Esta información en tiempo real se alimenta del motor de facturación avanzado de Fuse, informando todas las decisiones de precios que creemos que permitirán a la empresa participar en mercados mayoristas con una rentabilidad superior. Esto significa energía más barata y más limpia para todos los mercados a los que sirve la red.
Con su creciente presencia de clientes y su clara línea de visión en las redes que los brindan servicio, creemos que Fuse está mejor posicionada que la mayoría para participar de manera rentable en los mercados de la energía y, como resultado, assistir a otros en el camino.
Construir protocolos abiertos
A escala, Project Zero es una plataforma abierta que proporciona visibilidad de todos los recursos energéticos generados y consumidos a los que cualquier parte de la cadena de valor de la energía puede acceder sin permisos.
A medida que Fuse acusa un conjunto cada vez mayor de activos de energía en el borde, Project Zero comienza a servir como una capa de protocolo poderosa y creíblemente neutral. Este es el enfoque correcto de primer orden para la construcción de sistemas de energía globales para el siglo XXI: recursos de energía accesibles conectados a través de un estándar de datos coherente e interoperable sobre el que cualquiera puede construir productos y servicios.
El camino hacia la abundancia energética
La ventaja injusta de Fuse contra los gigantes en el espacio radica en la eliminación táctica de los engranajes de la máquina a través de las primitivas de coordinación de criptografía. Este enfoque debería adquirir e involucrar a los usuarios de manera más efectiva en un proceso de generación y distribución de circuito cerrado, lo que prepara a Fuse para convertirse en un minorista de energía global novedoso: uno que no solo comercializa energía de manera más rentable a través de datos asimétricos y mejoras de sistemas, sino que también incentiva la adopción de las energías renovables y, en última instancia, recompensa a sus clientes en cada paso del proceso.
Alan y Charles tienen una profunda experiencia operativa en entornos regulados orientados al consumidor. El equipo de Fuse es una colección de constructores y operadores de mercado obsesionados con los clientes, centrados especialmente en resolver los problemas de energía más apremiantes de nuestra era.
En pasos graduales, Fuse siembra a Project Zero como su primer contribuyente central en la construcción de una plataforma abierta y compartida, y nos acerca un paso más a la energía demasiado barata para medirla. Para obtener más información, visite .
/Drift ($DRIFT) Análisis y valoración


Multicoin ha achacado una gran posición en nuestros fondos, tanto líquidos como de riesgo, en DRIFT, el token nativo de Drift, un intercambio descentralizado de derivados (derivados DEX) en Solana.


Disclosure: Unless otherwise indicated, the views expressed in this post are solely those of the author(s) in their individual capacity and are not the views of Multicoin Capital Management, LLC or its affiliates (together with its affiliates, “Multicoin”). Certain information contained herein may have been obtained from third-party sources, including from portfolio companies of funds managed by Multicoin. Multicoin believes that the information provided is reliable and makes no representations about the enduring accuracy of the information or its appropriateness for a given situation. This post may contain links to third-party websites (“External Websites”). The existence of any such link does not constitute an endorsement of such websites, the content of the websites, or the operators of the websites.These links are provided solely as a convenience to you and not as an endorsement by us of the content on such External Websites. The content of such External Websites is developed and provided by others and Multicoin takes no responsibility for any content therein. Charts and graphs provided within are for informational purposes solely and should not be relied upon when making any investment decision. Any projections, estimates, forecasts, targets, prospects, and/or opinions expressed in this blog are subject to change without notice and may differ or be contrary to opinions expressed by others.
The content is provided for informational purposes only, and should not be relied upon as the basis for an investment decision, and is not, and should not be assumed to be, complete. The contents herein are not to be construed as legal, business, or tax advice. You should consult your own advisors for those matters. References to any securities or digital assets are for illustrative purposes only, and do not constitute an investment recommendation or offer to provide investment advisory services. Any investments or portfolio companies mentioned, referred to, or described are not representative of all investments in vehicles managed by Multicoin, and there can be no assurance that the investments will be profitable or that other investments made in the future will have similar characteristics or results. A list of investments made by venture funds managed by Multicoin is available here: https://multicoin.capital/portfolio/. Excluded from this list are investments that have not yet been announced due to coordination with the development team(s) or issuer(s) on the timing and nature of public disclosure. Separately, for strategic reasons, Multicoin Capital’s hedge fund does not disclose positions in publicly traded digital assets.
This blog does not constitute investment advice or an offer to sell or a solicitation of an offer to purchase any limited partner interests in any investment vehicle managed by Multicoin. An offer or solicitation of an investment in any Multicoin investment vehicle will only be made pursuant to an offering memorandum, limited partnership agreement and subscription documents, and only the information in such documents should be relied upon when making a decision to invest.
Past performance does not guarantee future results. There can be no guarantee that any Multicoin investment vehicle’s investment objectives will be achieved, and the investment results may vary substantially from year to year or even from month to month. As a result, an investor could lose all or a substantial amount of its investment. Investments or products referenced in this blog may not be suitable for you or any other party. Valuations provided are based upon detailed assumptions at the time they are included in the post and such assumptions may no longer be relevant after the date of the post. Our target price or valuation and any base or bull-case scenarios which are relied upon to arrive at that target price or valuation may not be achieved.
Multicoin has established, maintains and enforces written policies and procedures reasonably designed to identify and effectively manage conflicts of interest related to its investment activities. For more important disclosures, please see the Disclosures and Terms of Use available at https://multicoin.capital/disclosures and https://multicoin.capital/terms.